top of page
OOAPAS_Pátzcuaro.jpeg
WhatsApp Image 2022-02-01 at 10.47.09 AM.jpeg
  • Foto del escritorLaura Yépez

EN POCO TIEMPO SE PONDRÁ EN MARCHA EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN INDIGENA DE PÁTZCUARO


IMG_9607.JPG

PÁTZCUARO, Michoacán.- Durante la visita de funcionarios federales y estatales del sector turístico a las instalaciones del Centro de Interpretación Indígena de la ciudad de Pátzcuaro, la encargada del Proyecto Ana Ma. Compean, dio una amplia explicación de las instalaciones y aplicaciones tecnológicas que tienen las mismas.

Agregó que este centro de Interpretación por sus características será único en la región por lo que el visitante al ingresar al mismo tendrá la oportunidad de conocer las tradiciones y costumbres de los pueblos indígenas de la región lacustre y meseta purépecha, concretamente los que integran la Ruta Don Vasco.

El recorrido inició con una explicación a modo de introducción al tema en donde Ana Ma. Compean, hizo una remembranza histórica de la labor que el Humanista Don vasco de Quiroga hizo en esta región a su llegada, desde la fundación de los pueblos Hospital como el de Santa Fe en el estado de México y el de santa Fe de la Laguna en el Municipio de Quiroga, mostro a los visitantes cada una de las salas donde gracias a los avances tecnológicos el visitante puede incluso interactuar y consultar la información en cuatro idiomas.

Entre otras importantes cosas que se pueden apreciar en el lugar, son las maquetas de Santa Fe de la Laguna y de la Basílica, algunas fotografías muy elocuentes y las instalaciones de una troje, casa habitación común en los pueblos de la meseta purépecha.

En una de las salas el visitante puede conocer cada uno de los lugares que integran la ruta Don Vasco incluso, dijo la funcionaria “planear su ruta, ya que la aplicación te permite conocer el lugar, sus sitios de interés, restaurantes, cocinas tradicionales, ruta de llegada distancia, etc., contiene toda la información de las 4 regiones Purépechas , fechas de fiestas patronales y tradiciones, incuso sitios para que empresarios y prestadores de servicios puedan promover su destino turístico, por lo que consideramos que el centro puede ser autosustentable, además en las instalaciones se cuenta con cafetería y restaurant, en donde se podrá disfrutar de platillos regionales elaborados por cocineras tradicionales que estarán para servir a los visitantes”

Por último dijo que en este proyecto tienen trabajando desde el año 2010, con la colaboración de instancias del Gobierno Federal, del Estado y del Municipio, así como la CFE y la iniciativa privada a través de una fundación.

Al final del recorrido, en entrevista exclusiva para este medio de comunicación, el Presidente Municipal, C.P. Jorge Gabriel Pita Arroyo, dijo que en platicas que recientemente tuvo con el Gobernador del estado Dr. Salvador Jara Guerrero, le solicito apoyo para que el Centro de Interpretación Indígena de la Ruta Don Vasco ya inicie su funcionamiento, dijo que ya existe el compromiso con el Gobernador para que en breve se inicien operaciones en dicho centro, por lo que dijo que con esta opción y la recién remodelación del estacionamiento del muelle general en Pátzcuaro tendremos más que ofrecerle al turismo.

En el recorrido estuvo presente el Presidente Municipal, el secretario de Turismo del Estado, la Mtra. Erendira Avendaño Ramos, Directora General de la Unidad de Coordinación Sectorial y Regional de la Secretaría de Turismo de la Federación, así como personal de la Sub Secretaría de Desarrollos Turísticos, dependiente de SECTUR del Estado.

#patzcuaro

14 visualizaciones0 comentarios
bottom of page