- Nts-Noticias
PRESENTAN EL CUADERNILLO DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LAS COMUNIDADES DE PÁTZCUARO

PÁTZCUARO, Michoacán.- La presentación estuvo a cargo de la Lic. Gloria Blancas López, integrante del Consejo Municipal de Cultura y coordinadora general para la realización de esta obra, quien dio a conocer los pormenores de la misma.
El evento se llevó a cabo la tarde de ayer en las instalaciones de la Casa de la Cultura de este municipio, en donde la Lic. Gloria Blancas, dio una pequeña remembranza del contenido y enseñanza que contiene este trabajo en su segunda edición (la primera fue de patrimonio cultural de la cabecera municipal de Pátzcuaro) en el cual se contó con la participación de la ciudadanía.
Y en su intervención dijo “la gran riqueza cultural con la que contamos en nuestro hermoso Pátzcuaro nos ha motivado a editar un segundo material ahora integrando el patrimonio cultural de las comunidades del municipio, cuyo objetivo principal es constituir una herramienta de conocimiento para los niños, jóvenes y adultos que ayude a conservar y compartir esta herencia que ha vivido desde la época prehispánica, costumbres, tradiciones, arte, formas de vida, arquitectura, gastronomía y religión, que son la base de una comunidad enriquecida con la unión de dos cultura, con el simbolismo de una época prehispánica y la evangelización”.
Agregó que dicha publicación surge de años de convivencia con las comunidades de origen Purépecha que nos han permitido sus costumbres y tradiciones así como de una investigación bibliográfica, en esta edición dijo “se destaca a primera vista la tranquilidad de sus calles y belleza de sus paisajes naturales, además nos permite conocer la forma tradicional de su organización para la elección de sus autoridades civiles y religiosas de acuerdo a sus usos y costumbres”.
Agradeció el apoyo de los gobiernos municipal y Estatal, ya que gracias a su aportación económica se pudo llevar a cabo este proyecto con un tiraje de mil ejemplares, agradeció además a los colaboradores que fueron: el Lic. Kuricaveri Gaspar ortega, Director de cultura de la administración 2012-2015, la Lic. Laura Delia Cruz Yépez, Investigadora, la Diseñadora Liz Marilin Nicolás Contreras, al C. Miguel Aguilar Lara y Rafael Ignacio Quiroz, encargados de la fotografía.
Por parte del público asistente felicitaron a las personas que intervinieron en esta publicación por esta importante obra y cada uno de los asistentes recibió un ejemplar de obsequio.
Se contó con la presencia de la Dra. Ilse Brunner en representación de la Lic. Mercedes Calderón directora del CREFAL, Lic. J. Napoleón Hernández Campos de la Secretaria de Pueblos Indígenas, Jorge Morales Pablo, director de asuntos indígenas.