Laura Yépez
LUIS DE TAVIRA NORIEGA RECIBIRÁ LA PRESEA VASCO DE QUIROGA

PÁTZCUARO, Michoacán.- Sera el dramaturgo Luis Fernando de Tavira Noriega el recipiendario del máximo reconocimiento que entregan los Patzcuarenses a los hombres ilustres, “La Presea Vasco de Quiroga”.
Con votación unánime, aprobó el cabildo la Presea Vasco de Quiroga al Dramaturgo Luis de Tavira Noriega, quien fue propuesto por diferentes organizaciones sociales entre las que destaca; Proarte, Hoterpac, Casa Hogar Vasco de Quiroga, libertad ideológica, entre otras, así como el cronista de la ciudad Enrique Soto González.
La entrega de la presea será en la histórica y portentosa plaza Vasco de Quiroga a propuesta del Presidente Municipal Víctor Manuel Báez ceja: “estos eventos deben ser públicos, con los ciudadanos como invitados especiales generando un gobierno participación ciudadana”.
Por su parte el Regidor Gilberto Portillo, respaldo la propuesta del Presidente Municipal y planteó fuera en el horario de las 17:00 horas, el lunes 28 de septiembre, propuesta que fue avalada por el cabildo.
Luis de Tavira cuenta con varios años de trabajo constante y entregado en favor del desarrollo de la cultura y el arte del país y en particular de nuestro municipio, fundador del CEDRAM (Centro Dramático de Michoacán), desde hace mas de 11 años, llevando la cultura a nuestras comunidades, tenencias, región lacustre y la cañada de los 11 pueblos brindado con ello la oportunidad a la gente más desprotegida de poder disfrutar de la cultura y el arte, demostrando con ello su gran humanismo.
Durante su juventud Luis Fernando de Tavira fue seminarista. Las primeras obras que montó fueron de teatro religioso y litúrgico, posteriormente se inclinó por las obras de Bertolt Brecht, el teatro social y el teatro político. Durante su trayectoria como dramaturgo ha puesto más de setenta obras en escena y ha escrito trece obras teatrales.
También es cofundador de La Casa del Teatro, ubicada al sur de la Ciudad de México.
En 2006 fue galardonado con el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes por la Secretaría de Educación Pública. Es miembro del Consejo Mundial de las Artes de la Comunidad Europea y ha sido becario del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA).
Su trayectoria abarca más de un cuarto de siglo, ha dejado su sello en los foros, las escuelas y las instituciones en las que ha participado y, sobre todo, en las que fundó, como el Centro Universitario de Teatro de la Universidad Autónoma de México (UNAM) que creó junto con Héctor Mendoza; el, del cual fue director durante cuatro años. De la misma manera, fue director y fundador del Taller de Teatro Épico de la UNAM y del Centro de Experimentación Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Miembro del Consejo Mundial de las Artes de la Comunidad Europea.
Luis de Tavira se ha desempeñado como dramaturgo y director de teatro, ensayista, poeta, pedagogo y maestro. En cada una de estas actividades está siempre patente su compromiso ético y crítico con la sociedad y el mundo en el que vive.
El renombre de Luís de Tavira como pedagogo y maestro también trasciende fronteras. Ha estado en Italia, España, Alemania, Rumania, Argentina, Dinamarca, Francia, Cuba, Costa Rica, Colombia y Estados Unidos para dictar conferencias e impartir talleres y seminarios.
También es cofundador de La Casa del Teatro, ubicada al sur de la Ciudad de México.
En 2006 fue galardonado con el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes por la Secretaría de Educación Pública. Es miembro del Consejo Mundial de las Artes de la Comunidad Europea y ha sido becario del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA).