top of page
OOAPAS_Pátzcuaro.jpeg
WhatsApp Image 2022-02-01 at 10.47.09 AM.jpeg
  • Alejandro Martínez Castañeda

SE PREVÉN MÁS MOVILIZACIONES POR TARIFA DEL AGUA POTABLE


PÁTZCUARO, Michoacán.-Esta mañana, por espacio de unas 5 horas, integrantes de la asociación civil Colonias y Calles Unidas, transportistas agremiados a Fertem y Expreso así como comerciantes tomaron las instalaciones de la Unidad Administrativa Municipal (UAM) y bloquearon un tramo de la calle Obregón, el crucero llamado siete esquinas, la calle Ibarra esquina con Codallos y la glorieta a Tanganxoan en demanda del cumplimiento de varias peticiones, entre las que se encuentra la reducción en el pago de la tarifa de agua potable establecida por el cabildo patzcuarense para el presente año.

Alrededor de las 15 horas fueron liberadas dichas instalaciones, no obstante, según advirtió el dirigente de la citada organización, Efraín Pérez Lombera, se harán en lo sucesivo más movilizaciones hasta que la autoridad municipal atienda sus peticiones.

Por su parte, el gobierno municipal advirtió que no cederá “a chantajes” de ningún tipo, y anticipó que no habrá reducción en la tarifa de agua potable, ya que ésta fue establecida por el Cabildo de Pátzcuaro, además de que el OOAPAS acusa serias dificultades financieras.

Asimismo, conminó a los ciudadanos a realizar sus pagos por el servicio del vital líquido, tomando en cuenta que existe un adeudo global con el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS) de más de 52 millones de pesos, lo que pone en riesgo de un colapso financiero a la paramunicipal.

“Dentro de las colonias con mayor deuda por el pago de agua se encuentran las colonias Lázaro Cárdenas, Popular, Potrero del Agua, Ampliación Lázaro Cárdenas y Tercera de Lázaro Cárdenas, así como Loma Bonita, Fraccionamiento Michoacán, Colimillas, El Cristo, Vasco de Quiroga, Eréndira, General Pueblita, entre otras”, detalló la administración municipal.

En tanto, Pérez Lombera aseveró que en “ningún momento nos estamos negando a pagar por el servicio del agua”, solamente se pretende que sea “un pago justo”

Cabe señalar que los inconformes exigen que dicho pago sea de 520 pesos y no de 745 pesos, que es la cuota que estableció el cuerpo edilicio.

#patzcuaro

140 visualizaciones0 comentarios
bottom of page