- Alejandro Martínez Castañeda
NACIMIENTO MONUMENTAL EN PÁTZCUARO, UN IMÁN TURÍSTICO

PÁTZCUARO, Michoacán.- La creatividad de los artesanos michoacanos, expresada en el Nacimiento Monumental montado en la plaza Vasco de Quiroga, está resultando un imán para los turistas que visitan este Pueblo Mágico durante la presente temporada navideña.
Desde que se inauguró dicho nacimiento, el viernes pasado, turistas provenientes de diferentes partes del estado, del país y del extranjero, han expresado su admiración por el ingenio, creatividad y destreza de los artífices michoacanos, mostrados en las diferentes figuras monumentales instaladas en la emblemática plaza Vasco de Quiroga.
“Es una nacimiento que nunca había visto en ninguna parte del país”, expresó Jorge Ponce, un fotógrafo del Estado de México.
“Por si había todavía dudas de la creatividad de los artesanos michoacanos, este nacimiento viene a demostrar una vez más que son unos verdaderos artistas”, destacó, de su lado, Tomás García Flores, promotor cultural de la región lacustre.
Vale decir que tal nacimiento está conformado por 50 figuras, 28 de ellas humanas, de entre 3 y 3.50 metros de altura, así como de 22 figuras de animales con una altura de hasta 5 metros.
En la elaboración de dichas figuras intervinieron artesanos de siete regiones del estado, quienes utilizaron chuspata de Ihuatzio, raíz silvestre de Ichupio, popotillo de Tzintzuntzan y Coeneo, telas de Pátzcuaro, rebozos de Angahuan, sombreros de Jarácuaro y máscaras de Tócuaro.
También en el nacimiento están presentes mariposas de Tlalpujahua, fibra de coco de Aquila, herrería de Morelia, huinumo de Zitácuaro y Pátzcuaro, penachos de Sahuayo, labrado en madera de Tzintzuntzan, troje de Pichátaro y cocuchas de Cocucho.
“Este nacimiento es una verdadera belleza y más porque está montado en una de las plazas más maravillosas del país”, comentó un turista estadunidense a este medio.