- Armando Martínez
PÁTZCUARO DICE "NO" AL GASOLINAZO
PÁTZCUARO, Michoacán.- Continúan las manifestaciones ciudadanas en contra del alza a las gasolinas y el pasado fin de semana, se llevó a cabo otra manifestación por las principales calles y avenidas de esta ciudad de Pátzcuaro, por parte de organizaciones diversas y pueblo en general.
No obstante que los manifestantes pertenecen a partidos políticos y organizaciones civiles con reconocimiento en algún partido político, sobre todo del PRI y del PRD, en esta ocasión las ideologías políticas se dejaron de lado y los unió un solo fin, manifestarse en contra del llamado “gasolinazo”, el cual señalaron los organizadores y ciudadanía, el alza a las gasolinas y sus derivados, provoca aumentos generalizados como ya se ha visto desde principios del año en curso, que tras el aumento a los precios del carburante, vinieron en cascada aumentos en los diversos articulos de primera necesidad y de la canasta básica, mientras el salario sigue estancado a capricho de la nefasta Comisión Nacional de los Salarios mínimos y sus funcionarios, señalaron.
El punto de reunión para la marcha, fue en el Libramiento Ignacio Zaragoza, a la altura del entronque hacia Tacámbaro, donde transportistas de varias líneas y organizaciones, integrantes de la Asociación de Colonias y Calles Unidas de Pátzcuaro, con su representante, Efraín Pérez Lombera, maestros del magisterio democrático y hasta de la corriente institucional, transportistas (taxistas) de los municipios de Tingambato, Tzintzuntzan y otros municipios colindantes y ciudadanos que se sumaron a la marcha, continuaron por la calle Federico Tena, para seguir por las calles de Codallos, Ramos, Plaza Bocanegra, calle Benito Mendoza y llegar a la Plaza vasco de Quiroga donde se llevó a cabo un mitin donde algunos participantes se manifestaron en contra de la medida del gobierno federal al subir sin misericordia el impuesto a las gasolinas y por consecuencia el precio.
De la misma manera, pidieron la salida del presidente Enrique Peña Nieto, por haber engañado a los mexicanos al decir que con las reformas estructurales las gasolinas y los demás derivados del petróleo, estarían bajando gradualmente su precio después de que en entrar en vigor la reforma energética y fue todo lo contrario, las gasolinas subieron de precio y por consecuencia subieron de precio todos los servicios y los productos de primera necesidad y ahora los gobernantes salen con el argumento del presidente Peña Nieto, no dijo que con las reformas ya no subirían los precios y que también era mentira que dijo que iba a bajar “gradualmente”.
Es por eso y por todas las mentiras habidas y por haber, que piden la renuncia de Peña Nieto y de los diputados y senadores de todos los partidos involucrados en la aprobación de las reformas estructurales, las cuales señalaron, solo han beneficiado a unos cuantos y ha dañado a millones de mexicanos.