top of page
OOAPAS_Pátzcuaro.jpeg
WhatsApp Image 2022-02-01 at 10.47.09 AM.jpeg
  • Alejandro Martínez Castañeda

MIGRANTES PATZCUARENSES TENDRÁN, EN LAS VEGAS, UNA RÉPLICA DE LA VIRGEN DE LA SALUD


PÁTZCUARO, Michoacán.- Migrantes patzcuarenses radicados en la ciudad de Las Vegas, Nevada, tendrán una réplica de la Virgen de la Salud para ser venerada en dicha ciudad estadunidense.

De acuerdo con el Club Pátzcuaro, una organización de migrantes patzcuarenses avecindados en La Vega tendrán la réplica de la imagen que se venera en el Templo de la Basílica de esta ciudad, e informaron que ya se encuentra fabricada, y lista para ser enviada a tierras del vecino país del norte.

Representantes de dicha organización estuvieron en este Pueblo Mágico en diciembre pasado con la finalidad de gestionar la elaboración y envío de dicho imagen religiosa. Incluso, se entrevistaron con el alcalde, Víctor Manuel Báez Ceja, quien se comprometió a que él mismo llevaría la efigie antes del próximo 8 de agosto, fecha en que celebran los migrantes a la Virgen de Guadalupe.

El Club Pátzcuaro sufragó los gastos de la elaboración de la citada imagen, realizada por artesanos de esta región, “así los migrantes se organizan para no perder su identidad y seguir fieles a su cultura y tradición”, destacó tal organismo.

Se informó que la imagen religiosa, una vez que se encuentre en Las Vegas, será colocada, provisionalmente, en un adoratorio, ubicado en una casa particular de un migrante, mientras se gestiona con la Iglesia Católica una parroquia donde sea venerada.

La Señora de la Salud es considerada como la primera imagen de la Virgen María realizada en tierras americanas; fue modelada por artífices purépechas utilizando pasta de caña de maíz por mandato de Don Vasco de Quiroga, de acuerdo con diversas fuentes históricas y religiosas.

El 8 de diciembre de 1899 se realizó su coronación por decreto del Papa León XIII y, desde esa fecha, cada año se celebra a la Virgen de la Salud de Pátzcuaro, donde miles de creyentes la honran acudiendo en peregrinajes masivos “pidiendo por su salud y bienestar”

La efigie mide aproximadamente un metro y 30 centímetros, “su vestido es dorado y estofado con un interesante y sincrético dibujo, a los lados de sus pies salen los cuernos una media luna de plata”, refiere el historiador Eugenio Calderón.

“Su vestido, sobrepuesto, es ricamente bordado con hilos de seda u oro, con manto azul o rojo también bordado con hilo de oro y piedras preciosas”, precisa.

#patzcuaro

228 visualizaciones0 comentarios
bottom of page