- Laura Yépez
CONSEJO CIUDADANO DE LA REGIÓN LACUSTRE CONVOCA A UNIR ESFUERZOS CON EL OBJETIVO DE RESTAURAR LA BIB

PÁTZCUARO, Michoacán. - Al considerar que la restauración de la techumbre de la Biblioteca Pública Gertrudis Bocanegra es más importante y urgente que la realización de otros proyectos perecederos en materia turística, el Consejo Ciudadano de la Región Lacustre A.C. hace un llamado a las autoridades y sociedad civil a voltear la mirada a este edificio histórico que necesita múltiples reparaciones.
Y es que informaron que, desde su fundación en 2015, han insistido ante distintas instituciones públicas a fin de gestionar recursos para la restauración de este edificio que alberga el mural de Juan O´ Gorman que fue declarado monumento nacional por decreto presidencial el 11 de marzo de 1940 y que está en riesgo de dañarse por la humedad que lo ha alcanzado, sobre todo la proveniente de los escurrimientos pluviales en temporada de lluvias.
Destacaron que han tenido pláticas con el titular del INAH en el estado, quien realizó un dictamen que entregó a la Asociación, pero sin que hasta la fecha se cuente con una respuesta a esta problemática que cada día se torna más urgente, “un edificio como el que alberga la Biblioteca Pública y el mural es de los principales atractivos turísticos y culturales con los que cuenta Pátzcuaro, además forman parte de la visita obligada que realizan guías turísticas nacionales e internacionales con sus grupos de manera continua” señalaron.
Informaron que de acuerdo al dictamen del INAH, se requieren al menos 600 mil pesos para la reparación del techo y así evitar que el mural que cuenta la historia de Michoacán y que fue pintado entre 1941-1942, sufra daños irreparables.
Señalaron que el Consejo Ciudadano de la Región Lacustre de Pátzcuaro emprendió actividades a fin de reunir recursos, por lo que realizaron en meses pasados un paseo a la Pacanda con lo que obtuvieron un pequeño fondo pero que sigue siendo insuficiente.
Por lo anterior hicieron un llamado a la sociedad civil y a la iniciativa privada a unirse con el único objetivo de “no dejar perder nuestro patrimonio cultural, nosotros no queremos manejar recursos, pero sí contactar a quienes están interesados y poder reunir el dinero a fin de que se aplique por las instituciones correspondientes a la brevedad”.
El trabajo de la Asociación se ha desarrollado con “la participación de todos los integrantes, quienes como ciudadanos aportan tiempo y dinero en beneficio de Pátzcuaro, contribuyendo así con un granito de arena para la conservación del patrimonio tangible e intangible de nuestra cultura”.
La Asociación puede ser contactada en Facebook o al número celular 4341039994.