Laura Yépez
CUALQUIER ESTADO QUE SE PRECIE DE SER DEMOCRÁTICO DEBE GARANTIZAR EL LIBRE EJERCICIO DEL PERIODISMO:

PÁTZCUARO, Michoacán Con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la candidata de la Coalición “Juntos Haremos Historia” (morena-pt-pes) a la Diputación Federal por el Distrito 11 con cabecera en Pátzcuaro, Mercedes Calderón García hizo un llamado para que “las autoridades en sus distintos órdenes de gobierno garanticen el libre ejercicio del periodismo porque de no hacerlo así nos esperan tiempos obscuros y de incertidumbre en detrimento de nuestra democracia”, sentenció.
Recordó que ejercer el periodismo en México “es peligroso” no sólo por la censura a la que muchos son sometidos, sino sobre todo por la ineficacia de los organos gubernamentales en la prevención y procuración de justicia respecto de los agravios contra periodistas entre las que se incluyen las lesiones, la desaparición forzada y el homicidio.
Detalló que en el más reciente informe de la ComIDH se coloca a México como el país más peligroso para ejercer el periodismo en las Américas, asimismo, que en 2015 uno de cada 5 asesinatos de periodistas en América Latina ocurrió en México, los datos dan cuenta de que en los últimos 18 años han sido asesinados 115 periodistas por causar relacionadas a su labor y que el índice de impunidad es cercano o superior al 90%, cuestiones que no pueden continuar así porque cualquier Estado que se precie de ser democrático debe garantizar el libre ejercicio de periodismo y de las libertades públicas que ello conlleva pues son la condición sustancial para que la sociedad esté informada para conocer, decidir y exigir sus derechos, lo cual configura una piedra angular para el progreso y la paz sociales.
En ese tenor apuntó que se compromete a que desde su labor legislativa coadyuvará para que el Estado mexicano atienda las recomendaciones hechas por la Organización de las Naciones Unidas y por la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a fin de que sean perseguidas, investigadas y castigadas los delitos contra periodistas en menoscabo de su integridad personal, de su dignidad humana, de sus derechos o del ejercicio libre de su labor, “seré una voz firme en la defensa de la dignidad de los periodistas y de la libertad de sus ideas, nuestra sociedad no puede permitir la censura ni las agresiones contra ellos”, fustigó.