Laura Yépez
REALIZARÁN XIX REUNIÓN DE LA RED DE EDUCACIÓN DE PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS EN PÁTZCUARO

PÁTZCUARO, Michoacán.- Del 8 al 11 de octubre de año en curso, en el CREFAL, ubicado en la Ciudad de Pátzcuaro, Mich., se llevará a cabo la XIX Reunión de la Red de Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) “Los sujetos actuales de la EPJA: intereses, necesidades y estrategias de aprendizaje, “Desafíos del nuevo gobierno”, cuyos propósitos son construir un espacio de encuentro entre personas interesadas en la educación con personas jóvenes y adultas de diferentes instituciones y organizaciones de la sociedad civil para promover el intercambio de conocimientos y experiencias, así como la reflexión y análisis de éstas, además, fortalecer el desarrollo de la Red-EPJA a través de la socialización, reflexión y análisis teórico – práctico de las acciones que sobre este campo educativo se realizan en el país.
En el evento se dictarán dos conferencias magistrales por reconocidos profesionales en esta materia como son el Dr. Sergio Cárdenas Denham, Director General del CREFAL y la Dra. Gloria Hernández Flores investigadora y docente del Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México (ISCEEM).
También se desarrollará un panel, mesas de ponencias, talleres, exposiciones de fotografía y de carteles, eventos culturales, un conversatorio con egresados de la Licenciatura en Intervención Educativa de la Línea EPJA, programa ofertado por la Universidad Pedagógica Nacional.
La RED_EPJA , desde hace 18 años, abre espacios de encuentro para que los docentes, investigadores, estudiantes y personas de la sociedad civil , tanto del país como del extranjero, compartan conocimientos y experiencias, así como la reflexión y análisis de éstas, con la finalidad de fortalecer nuestros procesos socioeducativos, estrechar vínculos y proyectar los trabajos de la Red EPJA, teniendo como marco la promoción de los derechos humanos de la población joven y adulta, en particular su derecho a una educación de calidad.
En esta reunión se espera la concurrencia de más de 200 personas entre docentes, investigadores, estudiantes y personas de la sociedad civil que están trabajando, o están interesadas en este campo.