- Redacción
APRUEBAN DERRIBAR DIEZ ÁRBOLES EN LA GLORIETA TANGANXOAN DE PÁTZCUARO

PÁTZCUARO, Michoacán.- Esta tarde el Ayuntamiento de Pátzcuaro, hizo público en sus redes sociales, el dictamen sobre la solicitud de la dirección de obras para derribar 42 árboles en los trabajos de la remodelación de la glorieta Tanganxoan.
En un comunicado refirió que con base en el Reglamento Municipal de Ecología, la Ley General de Desarrollo Sustentable y en el dictamen del Instituto Nacional de Ecología, la dirección de ecología aprobó solo el derribo de ocho eucaliptos y dos fresnos.
Aquí dejamos el comunicado textual:
Pátzcuaro, Mich., a 18 de agosto de 2019.- El Director de Ecología y Medio Ambiente, Joaquín Garduño Maya, informó que ante la solicitud de derribo de 42 árboles que se encuentran en la Glorieta de Tanganxoan II, solo se aprobó el de ocho eucaliptos y dos fresnos.
Lo anterior, explicó el funcionario, deriva del permiso solicitado por la Dirección de Obras en el contexto de la obra de rehabilitación de la glorieta, por lo que además del aval para el derribo de los diez arboles referidos la Dirección de Ecología ordena a la empresa trasplantar 14 las jacarandas del camellón y reforestar con mil árboles la zona de Cerro Blanco y con 100 ejemplares de fresnos fraxinus uhdel en la Avenida Lázaro Cárdenas.
Asimismo, la empresa constructora dará seguimiento durante 5 meses a los trasplantes, es decir, hasta que se encuentren estabilizados; en caso de que dichos ejemplares sufran algún daño se ordena restituirlos por otros ejemplares de la misma especie y en las mismas condiciones.
El funcionario refirió que la decisión se basa en el Reglamento Municipal de Ecología, la Ley General de Desarrollo Sustentable y en el dictamen del Instituto Nacional de Ecología, en este último señala que los eucaliptos son un grupo de plantas exóticas que no se encuentra como especie protegida, provienen de Australia, sudeste de Asia y el Pacifico; destaca por sus raíces potentes, son capaces de absorber grandes cantidades de agua, pudiendo desecar los terrenos o no permiten que crezcan otras especies a su alrededor, además de ser de alto riesgo en las ciudades.
Refirió que del análisis técnico realizado a los ejemplares de eucaliptos que se ubican en la parte Noroeste del Monumento se determinó que por su edad se encuentran plagados en su parte superior y se encuentran afectados en la coyuntura de sus ramas, lo que genera un gran peligro tanto para los habitantes de la zona como para los transeúntes, además, esta especie arbórea es un peligro para otras especies nativas de la región.
Finalmente, mencionó que de acuerdo al dictamen de riesgo emitido sobre estos mismo árboles por la Dirección de Protección Civil del Municipio, advierte que durante la época de lluvias sus ramas al estar plagadas se caen y ponen en riesgo la integridad de las personas.