TACÁMBARO, Michoacán.-Las autoridades municipales hicieron un llamado a los tacambarenses a sumarse a las acciones para conservar el Cerro Hueco, al ser este recurso natural uno de los pulmones de oxígeno más importantes del municipio y un atractivo turístico para la entidad.
“A través del tiempo el Cerro Hueco se ha convertido en una de las bellezas turísticas más importantes del municipio, estoy seguro que es cuestión de tiempo para que sea un lugar de visitantes extranjeros”, destacó el presidente municipal, Salvador Barrera Medrano, durante la inauguración de la jornada de limpieza para mantenimiento y preservación del parque ecoturístico Cerro Hueco, la cual fue coordinada por el Senador de la República, Antonio García Conejo, a través de la campaña “Michoacán nos Une, Cuidado del Medio Ambiente e Impulso a la Cultura y del Deporte”.
Acompañado del senador perredista, el edil refirió que la citada campaña “se encuadra en los esfuerzos que hemos venido realizando, no solamente como autoridades municipales, sino como sociedad, ya que en el cuidado del Cerro Hueco, que es un hermoso lugar, pulmón de Tacámbaro y atractivo del Estado, se involucran también iniciativa privada, instituciones educativas y activistas”.
Lamentó que el citado recurso natural, además de los incendios forestales, ha presentado problemáticas en relación a las colindancias, ante lo cual agradeció al presidente del Comisariado Ejidal, José Luis Heredia, de quien, dijo, “es una persona comprometida para la solución y el resguardo del área del Cerro Hueco, la cual la defenderemos con uñas y dientes en su conservación y en sus colindancias”.
Por ello, invitó a los asistentes y a los tacambarenses a sumarse y ser parte de las acciones que se están implementando en el Cerro Hueco “a efecto de evitar que sea extinguida la poca zona boscosa que queda”.
Además del alcalde tacambarense y del Senador michoacano, estuvieron presentes funcionarios y trabajadores del Ayuntamiento, la AC Guerreros Verdes, a cargo de Arturo Gómez Galván; la asociación protectora de animales ONHATI, instituciones educativas, programa Cárcel Abierta, Comité Pueblo Mágico y sociedad en general.