Sin duda que una de las actividades que hace echsr a andar el imaginario sin duda es el transporte de pasajeros tanto foráneos como urbanos que cubrieron toda uns época a la par con la historia de nuestro municipio estado y país.
"Qué bonito es mi barrio sobre todo en las mañanas, cuando pasa echando chispas el camión" -nostálgico estribillo de un de las csnvioned Cri-Cri...
Yo recuerdo, el pregón en la "Paradas" el pregón de Ceeentro, Estaciooooón, Lagoooo!' camiones de modelo muy atrasadito y con el escspe arriba, pero que daban buen servicio a la gente....
Recuerdo chóferes y propietarios de "Urbanos" como Don Cástulo Cazarez, Don Felix Cazarez, Don Juanito Caballero, Roberto Mejía a) "El Carita", El Maístro Chame, El Maístro Iraide, Don Joaquín, "El Cocoliso", Don Luis Escobedo, "La Juana", "El Siete" y tantos mas que se escspan a mi memoria...
Otros Propietarios y Choferes de Foráneos como mi Amigo "Jose Contreras A. a) "La Cochecha", Don Abraham Rodríguez, Don Alfredo Molina a) "El Chanclas", Manuel y Tony Tena Mora, Don Alvaro Escobedo, El Saluco, etc. etc.
Muchos sueños rodaron sobre las ruedas de estos artefactos... referencias amorosas... maletas, libros, mochilas y belices cargados de proyectos de trabajo o estudios.... de angustias y esperanzas... consolidación o ruptura de amores en lejanas adolescencias...
Los camiones Urbanos de mi pueblo... iconos rodantes... testigos que fueron de muchas vivencias, pensamientos que se hicieron realidades... historias de vida que se escribieron en cada ruta, en cada "parada", en cada circuito en fin... ¡ En cada "dejada"...¡ Eso fueron y alli está la historia en cada uno de choferes y propietarios del Servicio Urbano y Foráneo de mi Pueblo...
Pero yo ya comenté de esto, seguramente Usted sabe más....