FOTO: ARCHIVO INCENDIO CERRO BLANCO DE PÁTZCUARO
PÁTZCUARO, Michoacán. – Este 2021 se prevé se multipliquen el número de hectáreas de bosque afectadas por incendios, ya que las condiciones climatológicas y el cambio de uso de suelo para cultivar aguacate hacen más vulnerable que una quema se salga de control informó, Manuel Gutiérrez Castillo, encargado de despacho de la Delegación Pátzcuaro-Zirahuén de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom).
Señaló que en comparación con 2020, la temporada de incendios este año inició antes, en lo que va de este 2021 han atacado 22 incendios y se han afectado 120 hectáreas de bosque “el año anterior iniciaron los incendios más tarde, andamos muy arriba con relación del año anterior, donde tuvimos 51 incendios y una afectación de 526 hectáreas, este año yo creo que vamos a ir por arriba de eso”
Los municipios de Erongarícuaro, Salvador Escalante y Pátzcuaro han sufrido la mayoría de los incendios forestales registrados de enero a la fecha, los cuales han sido intencionales para el cambio de uso de suelo para el cultivo del aguacate o para ampliar la frontera agrícola.
Así mismo destacó que hubo poca captación de lluvias en la temporada anterior aunado a las heladas que favorecen a la propagación de los incendios “Es un año caluroso, las temperaturas van a ser muy altas, las heladas también fueron un factor porque secaron toda la cubierta herbácea, con cualquier colilla que avientes o simplemente una botella que tire una persona, se hace el efecto lupa y con eso de inmediato se presenta un incendio, sobre todo en los pastos secos”.
Este año, dijo, se está trabajando con cinco brigadas integradas por 10 elementos, “faltaba iniciar la de Salvador Escalante, por eso estamos aquí, explicando y detallando la información a los brigadistas. En Quiroga la iniciamos desde el 25 de febrero, en Pátzcuaro, el 1 de marzo, y ya se tienen en Erongarícuaro y Tzintzuntzan”, todas son convenidas con los respectivos ayuntamientos.
Además, se cuenta con las Brigadas de Voluntarios en las comunidades purépechas de Santa Fe de la Laguna, San Andrés Tziróndaro, San Jerónimo Purenchécuaro, estas pertenecientes al municipio de Quiroga, así como en la Zarzamora y Yotatiro, del municipio de Erongarícuaro. Estas brigadas las conforman en su mayoría son comuneros o ejidatarios, de las mismas localidades. En Pátzcuaro además de las brigadas oficiales, se cuenta con el apoyo de Protección Civil Municipal y los Bomberos Voluntarios.
Comments