top of page
728X161.png

Conoce el centro “Uandani” para aprender sobre ecotecnologías en Pátzcuaro

  • Redacción
  • 12 ene
  • 2 Min. de lectura

Redacción


Pátzcuaro, Michoacán, 12 de enero de 2025.-En la carretera Pátzcuaro-Erongarícuaro, en la comunidad de Tzentzénguaro, opera el centro ecotecnológico “Uandani”, el cual es un espacio abierto a la comunidad en el que se ofrecen cursos, talleres, diplomados, seminarios y asesoría, con áreas para la capacitación formal, no formal e informal, bajo un esquema de “aprender-haciendo”, fomentando el intercambio y diálogo de saberes y estableciendo una relación armónica con el ambiente, el contexto local y su gente.


Dicho centro tiene el objetivo de “ofrecer a la población un espacio físico en el municipio de Pátzcuaro donde las familias de comunidades rurales, estudiantes, grupos sociales, tomadores de decisiones y público en general encuentren, en todo momento, asistencia calificada, técnica, social y económica, información apropiada, capacitación y servicios para la implementación de tecnologías productivas y ecológicas que permitan mejorar su calidad de vida”.


Las instalaciones de Uandani cuentan “con distintos espacios que pueden adaptarse a necesidades de enseñanza y experimentación de quienes formamos parte de él y de quienes nos visitan. Fundamentada en principios de arquitectura sustentable, en Uandani nos planteamos establecer un lazo armónico en la triada sociedad-naturaleza-tecnología promoviendo el uso adecuado del agua, tierra, fuego (calor), viento y otros materiales locales”, refieren los promotores de esta iniciativa.


Además, Uandani tiene en exhibición diferentes ecotecnias que están a la venta para quienes deseen adquirir alguna que encuentren útil para realizar tareas específicas en los ejes energía, abastecimiento de agua, saneamiento, residuos y alimentación.


Las ecotecnias son instrumentos desarrollados para el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, permitiendo la elaboración de productos y servicios, por ejemplo, deshidratadores solares; baños secos; estufas de leña; cocinas solares; biodigestores; hidroponía, entre otros.


Más información de este proyecto en: https://uandani.org/

Kommentare


bottom of page