top of page
728X161.png

Diputado Toño Mendoza presenta iniciativa para la creación de la Ruta Turística de Talleres Artesanales de Michoacán

Foto del escritor: Laura YépezLaura Yépez


*Michoacán: Un tesoro de cultura y tradición*


*Morelia, Michoacán, 5 de marzo, 2025* – El diputado Toño Mendoza presentó hoy una iniciativa para la creación de la Ruta Turística de Talleres Artesanales de Michoacán, un proyecto que busca fortalecer el turismo cultural, dinamizar la economía local y preservar las tradiciones que hacen único a nuestro estado.


Michoacán es reconocido a nivel nacional e internacional por su riqueza cultural y artesanal, con localidades como Pátzcuaro, Santa Clara del Cobre, Quiroga y Tzintzuntzan, que albergan a generaciones de artesanos dedicados a la creación de piezas únicas en cobre martillado, textiles bordados a mano y cerámica vidriada. Sin embargo, a pesar de su invaluable aportación cultural, los artesanos michoacanos enfrentan desafíos económicos y sociales que limitan su crecimiento y acceso a mercados más amplios.


La Ruta Turística de Talleres Artesanales propone conectar estas localidades mediante una experiencia inmersiva, donde los turistas podrán conocer los procesos de elaboración artesanal, participar en talleres interactivos y adquirir productos directamente de los creadores, eliminando intermediarios y fortaleciendo la economía local.


Datos clave de la iniciativa:

- Las artesanías generan el 20.8% del empleo cultural en México.

- Michoacán es líder en producción de alfarería, textiles, madera y metalistería.

- Esta ruta podría crear más de 1,500 empleos directos e indirectos.

- Según la Secretaría de Turismo (SECTUR), cada turista gasta en promedio $2,500 MXN en destinos culturales, lo que significaría una derrama económica significativa para las comunidades.


El diputado Toño Mendoza destacó que esta iniciativa no solo busca impulsar el turismo, sino también preservar el patrimonio cultural inmaterial de Michoacán, como las técnicas de martillado de cobre, tejido y alfarería, que son parte fundamental de nuestra identidad. Además, promueve la equidad de género, ya que muchas mujeres son pilares económicos y culturales en la producción artesanal.


“Esta ruta turística es una oportunidad para posicionar a Michoacán como un referente del turismo cultural sostenible en México y el mundo. Al mismo tiempo, empoderará a nuestras comunidades artesanales, fortalecerá su economía y garantizará la preservación de su legado para futuras generaciones”, afirmó el diputado Mendoza.


La implementación de este proyecto requerirá la colaboración entre gobiernos locales, organizaciones civiles, instituciones educativas y el sector privado. Sin embargo, los beneficios serán tangibles y sostenibles, convirtiendo a Michoacán en un modelo de desarrollo integral basado en el respeto por sus tradiciones y su gente.

 
 
 

Hozzászólások


bottom of page