EL CREFAL PARA PÁTZCUARO ES UNA PARTE DE SU HISTORIA Y DE SU CULTURA, FORMA PARTE DE NUESTRO PATRIMONIO Y ES TRISTE VER LO QUE SE ESTÁ PERDIENDO
- Laura Yépez
- 28 feb
- 2 Min. de lectura

En 1951 se instala el CREFAL (Centro Regional de Educación Fundamental para América Latina) en Pátzcuaro, LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO, demostró profundo interés por crear esta Institución y entregó su quinta Eréndira para la instalación del centro en ese año a la organización de las naciones unidas (ONU) Al entregarla el General Cárdenas manifestó:
“Para la Eréndira guardamos Amalia y yo, gratos recuerdos, Amalia le dio vida al lugar, Estimuló su construcción (que ya anunciábamos para un servicio social) y con su servicio y cariño hizo florecer el campo, y fue también allá donde pude meditar y resolver actos de mi vida personales y políticos que han tenido alguna trascendencia, y solo un destino como el que se da hoy a la Eréndira pudo interesarnos”.
Palabras importantes para Pátzcuaro y que hoy se comparan con el sentimiento que tenemos de perder un espacio que Pátzcuaro y sus comunidades aprovecharon y fue un elemento básico para resurgir, progresar y mejorar en su vida diaria desde su instalación hasta la actualidad, un trabajo que deja raíces desde su inicio y que hoy perdemos por que no escuchan al pueblo, es muy triste que lo que se viene diciendo hoy no lo hacen.
DESDE SU FUNDACION EL CREFAL CON SU PRIMER DIRECTOR SU PROGRAMA COMPRENDÍA NO SOLO LA ENSEÑANZA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA SINO EL MEJORAMIENTO GENERAL DE LA VIDA INTELECTUAL Y CULTURAL.
PROGRAMAS PARA MEJORAR LA SALUD, HIGIENE Y BIENESTAR DE LAS COMUNIDADES DE LA REGIÓN LACUSTRE , LOS BECARIOS PARTICIPARON EN LA ENSEÑANZA DEL DESARROLLO ECONÓMICO DE LAS MISMAS, PARA MEJORAR LOS MÉTODOS ECONÓMICOS Y LAS FORMAS DE TRABAJO, EL ADIESTRAMIENTO EN LA ADMINISTRACIÓN DEL HOGAR Y EN LA CRIANZA Y EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS, FUERON LOS PRIMEROS EN DAR TALLERES A LAS COMUNIDADES, UN CLARO EJEMPLO DE ELLO ES OPOPEO, INCIANDO CON UN GRUPO DE HABITANTES A TRABAJAR LAS SILLAS ESTE TALLER SE CONVIRTIÓ EN SU MAYOR FUENTE DE TRABAJO QUE LES HA DADO RENOMBRE A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL, ASI PODEMOS RECORDAR MUCHAS COSAS DE ESTA INSTITUCION.
En los últimos años pienso yo por la situación internacional que vivimos se habían tenido problemas, sin embargo, seguía funcionando sin perder sus principios adaptándose a las nuevas tecnologías regresando a las comunidades y apoyando proyectos ambientales de los ciudadanos de Pátzcuaro dando actividades a niños en vacaciones y no se hable de la biblioteca, un espacio para todos desde un ama de casa hasta un investigador, ojalá siga el CREFAL, QUE LE DEN LA RAZÓN AL PUEBLO SABIO, SEÑORA RAQUEL SOSA HAY MÁS LUGARES PARA SU UNIVERSIDAD, un lugar que guarda pinturas, murales, naturaleza historia, arquitectura, teatro y conocimientos que todos los patzcuarenses podíamos disfrutar.
TEXTO GLORIA BLANCAS LOPEZ PROMOTORA CULTURAL DE PÁTZCUARO .
Comments