- Redacción
El NODESS Pátzcuaro-Zirahuén proseguirá trabajando a favor de la Economía Social y Solidaria

PÁTZCUARO, MICHOACÁN, 04 de febrero de 2022.-Con la finalidad de continuar fortaleciendo las iniciativas en pro de la economía social y solidaria, se llevó a cabo una reunión del Órgano Rector del NODESS Pátzcuaro-Zirahuén en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro (ITSPA) que dirige el C.P. J. Jesús Vega Covarrubias, quien se pronunció a favor de seguir apoyando los proyectos de impacto socioeconómico para esta región. Los nodos de impulso a la economía social y solidaria (NODESS), son alianzas locales integradas de manera voluntaria, con al menos tres actores institucionales interesados en fomentar y desarrollar la economía social y solidaria en el territorio, los cuales son promovidos por el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) del gobierno federal. En dicha reunión se presentaron los resultados alcanzados el año anterior, así como el Plan de Trabajo del 2022, reafirmándose el compromiso de redoblar esfuerzos que incidan en el mejoramiento de los niveles de vida de la población, por medio de proyectos colectivos y solidarios enmarcados en los principios que enarbola el modelo de la Economía Social y Solidaria. El propósito es “promover procesos pedagógicos, de acompañamiento, de investigación, de difusión y emprendimiento colectivo a las personas y Organismos del Sector Social de la Economía para que generen acciones de producción, consumo y/o de ahorro y préstamo, buscando transformar la cultura territorial y brindar mecanismos y herramientas para el beneficio equitativo de las personas y sus comunidades”. En este evento estuvieron presentes representantes de los Ayuntamientos de Pátzcuaro, Tzintzuntzan y Quiroga, del gobierno estatal, además del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (CECADESU); y desde luego, del Tecnológico de Pátzcuaro. De igual manera, asistió el Grupo Interdisciplinario de Tecnología Rural Apropiada (GIRA), la tenencia de Tzurumútaro y la Cooperativa de Arte Textil Firicuti Tirepeti, de la comunidad de Nuevo Rodeo.