top of page
OOAPAS_Pátzcuaro.jpeg
WhatsApp Image 2022-02-01 at 10.47.09 AM.jpeg
  • NTS Noticias

ERRÓNEA LA SALIDA DE LOS GOBERNADORES DE LA CONAGO: RACHID GONZÁLEZ



PÁTZCUARO, Michoacán.- Ante la salida de 10 integrantes de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago), entre ellos Silvano Aureoles Conejo gobernador de Michoacán, el joven político patzcuarense Rachid González Parra calificó como un paso erróneo para exigir el federalismo.

El pasado siete de septiembre los gobernadores Javier Corral, de Chihuahua; José Rosas Aispuro, de Durango; Enrique Alfaro, de Jalisco; Silvano Aureoles, de Michoacán; Javier García, de Tamaulipas; José Ignacio Peralta, de Colima; Miguel Ángel Riquelme, de Coahuila; Jaime Rodríguez, de Nuevo León; Diego Sinhue Rodríguez, de Guanajuato, y Martín Orozco Sandoval, de Aguascalientes, anunciaron su salida de la Conago, pues consideraron que ésta ya no cumple con su función.

Sin embargo, Rachid González señaló que dicha acción podría dejar en el olvido los 19 años de existencia de dicho organismo “La salida de los gobernadores de esta organización tan importante de nuestro país, es una ruta equivocada para exigir el federalismo. No es la primera vez que en esas reuniones se han alzado las voces de estos líderes estatales manifestado, en sus turnos, que la ruta correcta a la recaudación debe tener un equilibrio y que los estados deberían de generar las condiciones de caminar en la ruta correcta hacia un federalismo equilibrado para los distintos niveles de gobierno”.

Al respecto, señaló que la decisión de los ejecutivos estatales que salieron de Conago se debió a que no hubo respuestas satisfactorias del gobierno federal, sin embargo, resaltó que es con la unión de todos los estados como se podrá exigir un nuevo pacto fiscal “Lo importante es ganar una exigencia que ni de los propios gobernadores es, sino del pueblo mexicano, siempre guardado el equilibrio razonable, la Conago busca impulsar el fortalecimiento de las entidades federativas para que contribuyan en mayor medida al desarrollo nacional, así como para que cuenten con los recursos y capacidad de respuesta de las demandas de sus comunidades, además de que reafirma el compromiso de las entidades federativas con el pacto federal”.

González Parra refirió que los gobernadores no deben tomar el tema como un asunto electoral, sobre todo por la situación económica tan complicada que se vive derivada de la emergencia sanitaria por Covid-19 “no debe ser una revancha electoral, la mayoría de los estados depende del ejecutivo federal, el 95 por ciento de los recursos son federales y el otro cinco es de recaudación propia”.

Cabe mencionar que los 10 gobernadores que salieron de la Conago representan 31% de la población del país (39 millones de mexicanos), y concentran 40% de la inversión extranjera, 59% de las exportaciones y 40% del empleo formal.

163 visualizaciones0 comentarios
bottom of page