
PÁTZCUARO, Michoacán.-Este año no será igual para miles de católicos que veneran al Señor de Carácuaro, ya que las autoridades eclesiásticas y civiles anunciaron la cancelación de la Fiesta de la Ceniza que se celebra en honor al también llamado “Cristo Negro”, y así evitar la propagación del COVID-19.
Luego de que la Diócesis de Tacámbaro diera a conocer dicha cancelación, devotos que se preparaban para asistir a Carácuaro, lamentaron dicha decisión, “pues yo tengo que pagar una manda”, comentó Ramiro, un artesano de la región lacustre, quien, como mucho fieles, consideran como “milagroso” al cristo de referencia.
Cada año miles de fieles visitan dicho municipio de Tierra Caliente a venerar al Cristo Negro. Entre los feligreses destacan quienes acuden al ritual religioso caminando, en una travesía que dura unas 10 horas, en promedio.
De esta forma, devotos provenientes de varios municipios como Pátzcuaro, Ario de Rosales, Salvador Escalante, Tacámbaro, entre otros, confluyen en la citada localidad tierracalentana, lugar donde se festeja al Señor de Carácuaro, cuya fecha principal es el Miércoles de Ceniza.
De acuerdo con algunas estimaciones, a Carácuaro arriban cada año unos 200 mil fieles para adorar una imagen que llegó al lugar -según algunas versiones históricas- en 1581. Originalmente, fray Juan Bautista de Moya la había regalado a un pueblo del Estado de México, pero fue rechazado, para luego ser recibido por el citado municipio michoacano.
Con el tiempo el Cristo Negro ganó fama por cumplir milagros, siendo también venerado como un santo: El Señor de Carácuaro.
La efigie resalta por su color negro, el cual adquirió por el humo de las velas y veladoras, aunque, de acuerdo a algunas leyendas, en cierta ocasión fue restaurado y se descubrió que el cristo era blanco. Fuentes religiosas refieren que el cura José María Morelos veneró al Cristo Negro en los tiempos en que fungió como párroco del lugar.
En tanto, se anunció que el templo donde se venera al Señor de Carácuaro estará cerrado del 13 al 21 de febrero, por lo que “este año viviremos la Fiesta de Ceniza en casa y con la familia, pues seguimos en contingencia sanitaria”, indicó le Diócesis de Tacámbaro, por medio de un comunicado.
Comments