MORELIA, Michoacán.- “Debido a su trascendencia y su alcance, es primordial considerar que la organización y conservación de archivos, deben ser elementos consustanciales del acceso oportuno a la información, así como la custodia de documentos que reflejen el funcionamiento de los sujetos obligados, así como aquella información reservada y/o confidencial”, destacó la directora de Archivos de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).
Al participar en la Tercera Jornada Virtual Archivística, con el tema “Progreso de la Ley General de Archivos e Impacto del Sistema Institucional”, la funcionaria universitaria dijo que el reto “al que nos enfrentamos es el contar con sistemas institucionales abiertos, flexibles dinámicos y actualizados, que logren armonía a los cambios pero que, a su vez, muestren fortaleza”.
La mencionada dependencia universitaria organizó este martes dicho evento con “el objetivo de reconocer la trascendencia laboral de los archivistas, encargados de cuidar de la memoria de nuestra sociedad, así como organizar y gestionar documentos para su consulta”.
Se informó que la citada Jornada “sirvió como punto de encuentro donde representantes de órganos garantes y archivistas interactuaron de manera directa para conocer más a fondo las verdaderas problemáticas de la Ley General de Archivos, a fin de que la comunidad universitaria cuente con archivos organizados, modernos y eficientes, tanto para el servicio interno como para el servicio de la sociedad en su conjunto”.
Gutiérrez Legorreta enfatizó que un sistema institucional fuerte “permitirá garantizar el derecho a la verdad, atender de manera correcta los constantes requerimientos de acceso a la información, hacer de la transparencia proactiva un ejercicio cotidiano, abrir oportunidades a ejercicios de gobierno abierto y cumplir con el derecho de protección de datos personales”.
Se precisó que en la Tercera Jornada Virtual Archivística participaron, además de la Universidad Michoacana, instituciones como el Archivo General de la Nación (AGN), la Red Nacional de Archivos de Instituciones de Educación Superior (RENAIES, A.C.), el Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP), el Poder Legislativo de Michoacán y Guanajuato, y el Poder Judicial de Michoacán.
Comments