- Redacción
MÁS DE 12 MILLONES DE PESOS, DEUDA HEREDADA EN DEPENDENCIAS DE MICHOACÁN

En la rueda de prensa emitida este lunes a cargo del gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, tocaron dos puntos importantes para el gobierno del estado: la deuda heredada por la administración anterior, y el regreso a clases en todos los niveles.
La contralora, Azucena Marín, desglosó y dio a conocer cómo se encuentra distribuida la deuda millonaria en 10 de las dependencias de gobierno.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN.
Adeudos a terceros institucionales y empresas de ejercicios anteriores: $6, 023 MDP.
Adeudos prestaciones 2020: $946 MDP.
Adeudos 2021 con proyección de cierre: $4,601 MDP.
Adeudos al ISSSTE. Quincenas 14/21- 17/21: $78.6 MDP.
SECRETARIA DE GOBIERNO.
Pagos pendientes a proveedores: $11.7 MDP.
Laudos y sentencias firmes: $8.99 MDP.
COORDINACIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL.
Deudas con proveedores y medios de comunicación: $84.71 MDP.
Gasto excesivo anual de medios de comunicación: $290.4 MDP.
SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA.
Depps pendientes de pago: $555 MDP.
Falta de regularización y comprobación de documentos previsionales: $161.19 MDP.
SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO.
Pagos pendientes y proveedores: $72.85 MDP.
SECRETARÍA DE DESARRROLLO RURAL Y AGROALIMENTARIO.
Adeudo por arrendamiento de maquinaria: $79 MDP.
Laudos y juicios administrativo-laborales: $195 MDP.
Fraude seguro catastrófico: $108 MDP.
SECRETARÍA DEL MIGRANTE.
Cuentas por pagar: $144 mil 908 pesos.
Pago de laudos: $1.8 MDP.
Adeudo 8 meses de renta: $296 mil pesos.
SECRETARÍA DE CULTURA.
Pago de laudos y sentencias: $10.5 MDP.
SECRETARÍA DE LA MUJER E IGUALDAD SUSTANTIVA.
Reintegrar a la federación: $3.81 MDP.
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO TERRITORIAL.
Cuentas por pagar sin trámite ante la SFA: $635 mil pesos.
Documentos provisionales: $4.1 MDP.
La contralora hizo énfasis en la deuda que hay en la coordinación general de comunicación social, ya que, según especifica, muchos de los contratos de esta deuda fueron firmados en mayo de este año, fecha en la que había veda electoral y problemas de salud fuertes en el estado.
Por otro lado, mencionó que aún no hay información suficiente para determinar a cuánto asciende la deuda en secretaría de salud, por lo que habrá que esperar este informe.
REGRESO A CLASES.
La Dra. Yarabí Ávila, secretaria de Educación en el Estado, dio a conocer el porcentaje de instituciones y el número de alumnado que hasta el día viernes 5 de noviembre, habrían regresado a clases.
NIVEL EDUCATIVO.PORCENTAJE DE ESCUELAS.ALUMNOS.Básica.96%516 mil 86.Media superior.95%85 mil 577.Superior. 90%73 mil 92.
Asegura que, una vez cubiertos los adeudos, esperan la reintegración a alas aulas en su totalidad. Por otro lado, comenta que, por ahora, los aforos en las instituciones serán del 50%, de acuerdo a los protocolos de la secretaria de salud.
A su vez, señala que uno de los temas más preocupantes y en el que se enfocarán, será en los niños que se encuentran en rezago educativo, es decir, aquellos que abandonaron la escuela durante la pandemia. Reafirma que un tema central para el gobierno, será recuperar la calidad de la educación.
Por último, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que se han llevado a acabo caravanas en conjunto con el gobierno federal en el municipio de Aguililla, en donde también ha participado la secretaría de bienestar del Gobierno del Estado, así como el DIF estatal, en donde han otorgado paquetes alimentarios y escolares, además, se logró restaurar el servicio de comunicación e internet. Mencionó también, que en el municipio de Coalcomán se está atendiendo ya estos problemas.