top of page
OOAPAS_Pátzcuaro.jpeg
WhatsApp Image 2022-02-01 at 10.47.09 AM.jpeg
  • MarÍa Guadalupe Álvares Cruz

INEA OFRECE BECAS A MUJERES EMBARAZADAS


jornada de acreditación INEA

PÁTZCUARO, Michoacán.- El INEA implementó desde el mes pasado becas para personas que no saben leer ni escribir y que desean concluir su nivel educativo inicial, así lo dio a conocer Luis Cuevas Sánchez coordinador de la zona 06 en Pátzcuaro.

Informó que el INEA cuenta con tres niveles el inicial, medio y avanzado por lo cual “la persona que se enseña a leer y escribir además adquiere conocimientos de matemáticas y con eso queda alfabetizada además se le da un apoyo de 500 pesos, esto sería en una sola exhibición de cuatro meses”.

Destacó que "para empezar matemáticas se les dará otros 500 pesos, ahora es la posibilidad para que la gente que no puede obtener un recurso, el INEA los invita para que se enseñe a leer y escribir y además obtengan su recurso".

Cuevas Sánchez invitó a la ciudadanía a “que aprovechen la jornada de acreditación del día 24 al 26 de abril que son los periodos donde se pueden registrar en la calle Portugal número dos además si se acercan ya se están registrando para que se hagan acreedores de esta beca”.

Agregó que se cuenta con otra beca para jóvenes madres embarazadas “es una beca muy buena para las jovencitas que no pudieron concluir sus estudios y quedaron embarazadas que son solteras o casada también, se les dan la beca de 800 pesos mensuales de eso si se entrevistarían directamente en el INEA siempre y cuando no hayan terminado primaria o secundaria y tienen que asistir a los círculos de estudios y acreditar un libro por lo menos en dos meses para que sean acreedoras de dicha beca."

Recalcó los requisitos son: registrarse ante el INEA, si es para primaria Acta de nacimiento, Curp, y 3 fotografías, si es para secundaria agregarle certificado de primaria o constancia y para la beca agregar la constancia que esta embarazada o la acta de nacimiento del bebé y la Curp para hacerse acreedora de la beca "el 90% de las becas las tiene el INEA el 10% la tienen otros sistemas escolarizados o semiescolarizados, este programa es para que la gente se acerque y puedan ser acreedoras de las becas."

Finalmente añadió que para la beca de las madres embarazadas tienen que cumplir con los requisitos además de contar con los años a partir de los 12 hasta 18 años 11 meses "la beca perdura hasta que concluyen su educación básica, primaria y/o secundaria, para las que se quieran alfabetizar todos los servicios son totalmente gratuitos."

#patzcuaro

19 visualizaciones0 comentarios
bottom of page