CON FUGAS DE GAS Y CON EL 95% DE EXTINTORES CADUCOS OPERAN PUESTOS DE ALIMENTOS EN EL MERCADO MUNICI
- MarÍa Guadalupe Álvares Cruz
- 19 abr 2018
- 2 Min. de lectura

PÁTZCUARO, Michoacán.- Uniones de comerciantes del mercado municipal de esta ciudad de Pátzcuaro trabajan en coordinación con las direcciones municipales de Reglamentos y Protección Civil a fin de realizar revisiones periódicas que mejoren la imagen y la seguridad de compradores y trabajadores en este lugar.
Las casi diez agrupaciones de comerciantes entregaron un oficio al Ayuntamiento patzcuarense en el que se comprometen a emprender distintas acciones y las enumeran como sigue:
“
- Una de las más importantes es llevar a cabo una revisión de las instalaciones de gas que no se ha hecho desde hace tiempo.
- Remarcar la alineación y reabrir los pasos que ya están prácticamente bloqueados.
- Checar la altura de mantiados y hules al igual que la ropa o exhibidores que ya están demasiado bajos y obstruyen el paso.
- Y que se revise y retire a los comerciantes nuevos que están apareciendo los fines de semana en la plaza chica.
“
Al respecto José María Estrada Hernández dirigente de la unión Luis Donaldo Colosio explicó que se está trabajando con los comerciantes que ofrecen comida a fin de que tengan en mejores condiciones sus instalaciones y así evitar fugas de gas o incendios “La revisión se está dando por medio de un acuerdo con reglamentos municipales, protección civil y una empresa de gas que mensualmente nos ha apoyado con un técnico que es el que revisa las instalaciones y nos dice donde hay fugas, que manguera está rota o donde se necesitan cambios”
El 22 de marzo del año en curso se realizó una inspección donde se detectaron los puestos que tenían alguna fuga o necesitaban composturas en sus instalaciones, sin embargo, asegura no se ha dado el seguimiento adecuado “Mucha gente nos ha respondido, pero hay muchas cosas que no se están haciendo cambios, no se está dando el seguimiento, así como para que se compongan los problemas que tiene”.
Así mismo, Estrada Hernández destacó que más del 90% de los extinguidores tienen caducados hasta tres años “la mayoría tiene el extinguidor, el problema que tenemos es que el 90% o 95% de los extinguidores están caducados …. las personas no están muy interesadas en regularizar lo del extinguidor, vamos a buscar nosotros la manera de provocar que alguna persona venga a buscar como regularizar, y como estén vigentes porque la mayoría tiene dos o tres años caducados”
De igual forma señaló que los comerciantes cuentan con poco o nulo conocimiento de cómo usar un extintor en caso de emergencia “con Protección Civil estamos manejando hacer un simulacro con las personas que usan gas de la explanada para tratar que sepan usar los extinguidores para en caso de un flamazo o algo como cerrar el tanque, porque mucha gente tiene el extinguidor, pero no sabe cómo usarlo”
Dijo que dichos acuerdos y acciones responden a evitar un siniestro como el ocurrido en 1994 donde un incendio consumió el mercado “nosotros queremos que la gente que usa el gas sea un poquito más consiente, que no lo estamos haciendo por perjudicarlos sino para evitar un problema como el que hace años tuvimos, la intención es darnos un poquito más de protección”, concluyó.
Comments