ALTAVOCES NTS NOTICIAS 23/11/20
- NTS Noticias
- 23 nov 2020
- 3 Min. de lectura

Altavoz aguacatero criminal
La indiscriminada proliferación de huertas de aguacate que se ha visto en los últimos años en la región lacustre no solamente ha provocado diferentes impactos ambientales negativos, sino que ha repercutido en el abasto de agua potable a la población patzcuarense, como lo demostró el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS) durante un recorrido que realizó el personal de dicho organismo por la red de agua potable. Medios de comunicación y encargados del orden de diferentes colonias constataron que el manantial de San Gregorio, de los tres nacimientos de agua, uno se encuentra seco y los otros dos se encuentran hasta 70 por ciento menos de su nivel acostumbrado para esta temporada, “debido a la creciente extensión de huertos aguacateros, que impiden la infiltración de agua en época de lluvias".

Pero lo que resulta intolerable y criminal es que se encontraron tomas clandestinas para abastecer a las benditas huertas de aguacate. “Aproximadamente cada 15 días personal del OOAPAS revisa toda la línea de agua desde San Gregorio hasta Pátzcuaro, supervisando no haya tomas clandestinas en alrededor de 28 cajas, encontrando en todas las ocasiones tomas clandestinas de las cuales se abastecen las huertas de aguacate, los trabajadores retiran las mangueras, sin embargo, en la próxima supervisión éstas se encuentran nuevamente”, según se informó.
Urge que las autoridades competentes revisen este problema y actúen en consecuencia, castigando a los responsables de este ilícito que pone en jaque al OOAPAS para cumplir con su responsabilidad de abastecer de agua potable a los patzcuarenses.
Altavoz de campañas femeninas

En días pasados, Zitlali Obregón Alvarado y Hermila Solís Calderón, dieron a conocer sus aspiraciones para lograr la candidatura por MORENA a la presidencia municipal de Pátzcuaro y la diputación local respectivamente. La primera fue regidora en 2015-2018 y es actualmente directora de Turismo del gobierno que encabeza el alcalde, Víctor Báez Ceja, y la segunda también fue regidora en la administración pasada por las siglas del PRD.
En el evento de destape, las aspirantes morenistas fueron arropadas por representantes del sector hotelero, pescadores y algunos fundadores de partido guinda. Ambas políticas se declararon listas para competir por dichas candidaturas, aunque algunos morenistas dicen que “no van a pasar” ya que se trata de personas que no han renunciado al PRD.
Fuentes del gobierno local confiaron que Obregón Alvarado es la segunda opción de Báez Ceja para competir por la alcaldía, en el caso de que corresponda postular a una mujer en esta localidad, y la primera opción sigue siendo Antonio Mendoza, hijo del actual secretario del Ayuntamiento del mismo nombre.
Altavoz de perredistas divididos

Durante varios años caminaron juntos los diputados perredistas Araceli Saucedo y Lupillo Aguilera, pero ahora que se acercan las definiciones sobre las postulaciones de candidatos que competirán en las elecciones del próximo año, ambos políticos han marcado claramente a quién están apoyando en la carrera por la candidatura al gobierno michoacano. La legisladora local ha dicho abiertamente que apoya al fiscal Adrián López Solís, mientras que el congresista federal respalda al senador Antonio García Conejo.
Esta definición de ambos legisladores también se traslada al comité municipal perredista, donde su presidenta, Libertad Hernández, apoya a García Conejo, y el secretario, Martín Molina, a López Solís.
Sin embargo, todo hace suponer que no será el candidato ninguno de ellos, pues el gobernador ya mandó a su “gallo”: Carlos Herrera Tello, a quien le dio su bendición a la hora en que renunció a la secretaría de gobierno para buscar la ansiada postulación.
Altavoz preguntón

¿Será cierto que la tribu perredista que comanda José Juárez ya dobló las manos para trabajar en “unidad” con el nuevo comité municipal del PRD?
Comentários