CELEBRACIÓN DE CORPUS EN ERONGARÍCUARO; TE COMPARTIMOS ALGUNAS FECHAS
- Redacción
- 13 jun 2022
- 1 Min. de lectura

Foto: Internet
Por Gaby Pérez
Se avecina la tan esperada festividad del Corpus Christi, como se le conoce entre los rivereños, o como la llaman en la cultura purépecha, Xanhanskua que significa “juego”, una fiesta en la que se agradece a Dios y a la madre tierra los bienes recibidos durante el año, y pidiendo que los bendiga el año que se aproxima.
Esta fiesta coincide con el tiempo de lluvias, fecha en la que los campesinos comienzan con la siembra, y es por esta razón por la que se pide buen tiempo y buena cosecha, sin embargo, con el tiempo han ido incorporándose diferentes oficios dependiendo de la región y la comunidad.
Artesanías de madera, chuspata, tule y bordados, así como maíz, pescado, tortillas o pan son algunas de las piezas que puedes apreciar durante este juego en el que comparten con los visitantes, aventándolos hacia el cielo agradeciendo a Dios, y cayendo a las manos de los asistentes.
Las cuatro regiones purépechas: Sierra, Ciénega, Meseta y Lago ofrecen esta celebración en sus comunidades, y aunque el calendario marca la fecha el 16 de junio, hay algunas comunidades que han iniciado y otras que están por iniciar.
En seguida te compartimos algunas fechas de la festividad del corpus en las comunidades pertenecientes al municipio de Erongarícuaro:
Tocuaro: 13 de junio
Erongarícuaro: 16 de junio
Jarácuaro: 19 de junio
Puácuaro: 23 de junio
Napìzaro- 23 de junio
Uricho- 26 de junio
Arocutin- 3 de julio
Comments