top of page
728X161.png

EL GOBIERNO HA OLVIDADO A SU PUEBLO; ALEJANDRO VALENCIA A CARLOS HERRERA TELLO

NTS Noticias





CARLOS HERRERA TELLO


Hago mi manifiesto y comparto mi inquietud y tristeza ante los oídos de nuestro precandidato al gobierno del estado de Michoacán.


El pasado miércoles, 27 de enero nos concentramos algunos líderes y simpatizantes del nuestro municipio para escuchar a nuestro precandidato; la cual agradezco a mí partido la apertura y la oportunidad de tomar la palabra y dirigirme a los presentes, principalmente a nuestro precandidato y extérnale lo siguiente:


Hoy la sociedad actual quiere sensibilidad ante las circunstancias que hoy se padece.


A Nuestro precandidato pedimos más que en otros tiempos electorales, escuche las palabras del pueblo, de los que caminan todos los días en busca de soluciones ante la realidad innegable que están viviendo en tiempos de pandemia.


En mi caminar he encontrado en los recorridos que muchos ciudadanos de a pie, están pasando por un viacrucis al tener dos grandes problemas, salud y economía.


En cada recorrido dentro del municipio de Pátzcuaro y sus comunidades, las voces se hacen manifestar que hoy se siente olvidados, no escuchados, mucho menos tomados en cuenta sus problemas.



Desde las políticas nacionales, estatales y municipales parece que se han olvidado del pueblo.


Los gobiernos se han olvidado de nosotros, no vemos que estén preocupados por lo que está sucediendo; es fácil para ellos hacer leyes y prohibir que salgamos a trabajar, cuando nosotros dependemos de un trabajo del día a día, “NOSOTROS NO TENEMOS UN SUELDO SEGURO COMO EL DE ELLOS. Argumenta un artesano de los once patios.


Los comerciantes están sobreviviendo y aguantando los embates de las secuelas que está dejando la pandemia, muchos están ya desesperados al no ver la puerta; lo poco que tenían en ahorros se ha terminado y ya no podemos volver a surtir materiales, los precios están elevados, comentó Anita, e incluso ha dejado de hacer sus piezas de laca perfilada y está buscando trabajo como ama de casa.


Los artesanos de la basílica, están también padeciendo duros golpes en su economía al prohibirles abrir los fines de semana. Afirma Roberto Valencia que jamás habían vivido una situación así, las ventas le han bajado mucho; desde nuestro negocio dependen muchos más artesanos; los gobiernos no apoyan en nada e incluso hasta el actual presidente pretendía retirarlos en una ocasión; “no se lo permitimos en aquel momento”.




Estamos completamente abandonados por los gobiernos y solo pidió que el turismo vuelva a regresar pronto, esa es su única esperanza, porque nosotros sabemos trabajar.


El sr. Granados comentó: El campo desolado y abandonado, esta última cosecha se nos hecho a perder, la lluvia llego tarde, nos alcanzó la heladas, hoy no tenemos para comer, mucho menos para vender; argumento que solo esperan a que el gobiernos los ayude para salir adelante y que prohíban utilizar cañones.


Los doctores están pasando por duras complicaciones para atender a los que llegan; reservo aquí nombres para evitar represalias; están abandonados, comenta: “no han llegado apoyos y más personal que les ayuden para poder hacer mejor los trabajos; los que están bajo un sindicato, no ayudan mucho”. A veces el área de pabellones queda solo por el cambio de personal.


En otros casos se les complica porque no hay medicamentos, están siempre agotados; argumentó: “por más que queremos ayudar no podemos porque no están dentro de sus manos”


En mi caso particular le hice una inquietud de mi pueblo, netamente mueblero y artesanal, que en las políticas venideras se realizara acciones en pro de la conservación de los bosques de nuestra región para prevenir el cambio de uso de suelo, ya que nuestra materia prima proviene principalmente del bosque; así mismo declare que la federación cree un programa inmediatamente para apostarle al campo, tecnificarlo y con ello asegurar la alimentación del pueblo mexicano; de lo contario esta puede colapsar en una situación como la que hoy se esta viviendo.



Así también hice hincapié con firmeza al declarar que el gobierno del Señor presidente de la república, detenga su tres mega proyectos nacionales: 3 bocas, Aeropuerto de Santa Lucia y principalmente el tren Maya; estos indudablemente pueden esperar y esos recurso sean utilizados para ayudar al pueblo mexicano.


Estas historias y muchas más se las externé, esperando en ese momento una respuesta al respecto,sin embargo, no fue así; mi intervención fungió como casi como el cierre del evento, quizás preguntas incómodas pero reales; debo señalar que después de esperarlo más de 60 minutos para que llegara al evento y después de escucharlo por más de 60 minutos no tuvo la humildad de responderme; esto realmente entristece y quita cualquier animo de trabajar muy duro para cristalizar su proyecto a la gubernatura.


Sin embargo, espero que en los próximos encuentros que vaya teniendo se de apertura, disposición a escuchar, darse el tiempo suficiente, ya que solo así se construye a través de voces de los ciudadano y líderes regionales.



Y las voces que deseen manifestarse que así lo hagan; sé que las precampañas y campañas son agotadoras pero para los que buscamos realmente un cambio, es necesario darse el tiempo necesario.


“Muchos hemos perdido esperanza, otros tantos más aún no la pierden; solo esperamos que las cosas estén mejor, que las vacunas lleguen pronto para que todo vuelva a empezar nuevamente, aunque diferente porque muchos hemos perdido a un papá, a una madre y otros más a un hermano.”


Estas son las voces de nuestra gente de PÁTZCUARO.


A los ciudadanos les digo que dentro de los recorridos que he hecho lo seguiré haciendo hoy y siempre; ya que mi convicción no es sólo en los procesos electorales. Ya que mi trabajo está allí demostrado, dejando gestiones importantes para mi gente y luchando fielmente ante las necesidades legitimas de los más abandonados.


Alejandro Valencia Huacuja





コメント


bottom of page