Fortalece el Tribunal de Disciplina Judicial la evaluación y mejora continua del servicio judicial
- REDACCIĆN
- hace 4 horas
- 2 Min. de lectura

Redacción
Morelia, MichoacĆ”n, 7 de noviembre de 2025.- En un ejercicio de transparencia y compromiso con la calidad del servicio pĆŗblico, la Comisión de Evaluación del DesempeƱo del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) presentó ante el Pleno el programa de visitas a los órganos jurisdiccionales que se realizarĆ”n en los próximos meses, con el propósito de detectar Ć”reas de oportunidad, promover buenas prĆ”cticas y fortalecer la atención que se brinda a la ciudadanĆa.
El presidente del TDJ, el magistrado Alfredo Flores Vargas, destacó que estas acciones forman parte de una polĆtica institucional orientada a consolidar un Poder Judicial mĆ”s eficiente, confiable y cercano a la gente. āLa evaluación constante no busca sancionar, sino acompaƱar y fortalecer. Cada visita es una oportunidad para mejorar la función jurisdiccional y reafirmar el compromiso con la justicia y con la sociedadā, subrayó.
Las visitas de supervisión, explicó, permiten verificar el cumplimiento de los principios de legalidad, eficiencia y profesionalismo en los juzgados y salas, ademÔs de promover el respeto irrestricto a los derechos humanos en todos los procesos. Este modelo de evaluación integral también busca reconocer el desempeño ejemplar de las y los servidores públicos judiciales, fomentando una cultura de responsabilidad y excelencia institucional.
Flores Vargas señaló que el TDJ trabaja con una visión moderna y preventiva, en la que la evaluación del desempeño es una herramienta para garantizar que el acceso a la justicia sea Ôgil, transparente y digno.
āEl fortalecimiento de la confianza ciudadana en las instituciones judiciales se logra con resultados, con orden y con un servicio pĆŗblico a la altura de la sociedad que representamosā, enfatizó el titular del TDJ.
Con esta iniciativa, el Tribunal reafirma su papel como garante de la integridad institucional del Poder Judicial de MichoacÔn, promoviendo prÔcticas éticas, una administración eficiente de los recursos y una justicia orientada al bienestar de las personas.

