Palacio Clavijero, joya arquitectónica y cultural de Michoacán
- Ignacio Aceves Estrada
- 17 ago
- 1 Min. de lectura

Por: Ignacio Aceves
Morelia, Michoacán, 17 de agosto de 2025.- En pleno corazón del Centro Histórico de Morelia se encuentra el Palacio Clavijero, un edificio emblemático que resguarda siglos de historia y hoy funge como un espacio dedicado a la cultura y las artes.
Su construcción inició en el siglo XVII para albergar al Colegio de San Francisco Javier. Con la expulsión de los jesuitas en 1767, el inmueble adquirió distintos usos: fue cuartel militar, cárcel, oficinas gubernamentales y sede educativa, reflejando así los cambios políticos y sociales de la ciudad a lo largo del tiempo.
De cantera gris y estilo barroco sobrio, el Palacio Clavijero se distingue por sus amplios patios, corredores y arquerías que evocan la grandeza arquitectónica virreinal.
Hoy en día, este espacio histórico se ha convertido en un importante centro cultural, donde se realizan exposiciones de arte, conferencias, presentaciones literarias y diversas actividades que fortalecen la vida cultural de la capital michoacana.
El Palacio Clavijero no solo es un monumento arquitectónico, sino también un símbolo de identidad para los morelianos y un punto de encuentro para visitantes nacionales e internacionales que buscan conocer el legado histórico y cultural de Michoacán
Comentarios