Retiran más de seis mil plantas ilegales de aguacate en Tacámbaro
- Redacción
- 14 sept
- 2 Min. de lectura


Por no contar con autorización para cambio de uso de suelo y provocar daños al medio ambiente, un total de seis mil 260 plantas de aguacate sembradas de manera ilegal fueron retiradas en la comunidad de San Rafael Tecario, del municipio de Tacámbaro, acción realizada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
A través de un comunicado oficial, la dependencia federal informó que esta es la primera vez que en Tacámbaro se decomisa esta gran cantidad de árboles del llamado oro verde, luego de que se cumplimentara un resolutivo administrativo en el que se ordenaba el retiro del 100 por ciento de las especies que ahí se encontraban clandestinamente.
Ejidatarios, en coordinación con esta Procuraduría y acompañados por fuerzas de seguridad, ejecutaron un resolutivo que ordenó eliminar plantaciones establecidas sin autorización de cambio de uso de suelo en terrenos forestales.Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Asimismo, la institución dio a conocer que la próxima semana se inhabilitarán cuatro ollas de agua localizadas en la demarcación y que no cumplen con las medidas ni certificaciones que permitan hacer uso del vital líquido para el riego de hectáreas destinadas a la siembra del fruto.
De igual manera, los responsables del predio serán obligados a reforestar 27.34 hectáreas con ejemplares nativos de Pinus devoniana y Oocarpa, de los cuales se debe de preservar el 80 por ciento de su supervivencia, además de que debe existir un cercado perimetral, guardarrayas y no volver a ejecutar el cambio de uso de suelo.
La Profepa dará seguimiento puntual a estas medidas hasta restituir el ecosistema afectado a sus condiciones originales, protegiendo sus servicios ambientales y la biodiversidad de la región.Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).





Comentarios