top of page
728X161.png

Tacámbaro celebrará la 12ª Feria Michoacana de las Carnitas, ahora con sello de certificación y como orgulloso Pueblo Mágico

  • Foto del escritor: Laura Yépez
    Laura Yépez
  • hace 12 minutos
  • 2 Min. de lectura

ree

Redacción


Morelia, Michoacán, 12 de noviembre de 2025.- La Feria Michoacana de las Carnitas de Tacámbaro celebrará su edición número 12 del 14 al 17 de noviembre en la plaza principal “Benito Juárez”, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), encabezada por Roberto Monroy García. Este año, la festividad destaca por incorporar la marca de certificación de las carnitas michoacanas, registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), que garantiza calidad, procesos tradicionales y autenticidad en la preparación de este emblemático platillo.


El presidente municipal de Tacámbaro, Alejandro Fuerte García, señaló que se espera la asistencia de más de 40 mil visitantes durante los cuatro días de actividades, en un ambiente familiar que incluirá música, expresiones culturales y la participación de decenas de artesanos.


Este es un evento que ya es toda una tradición, y en el que se muestra la hospitalidad de Tacámbaro, municipio que se ha posicionado como la capital de las carnitas gracias al esfuerzo de cocineras y cocineros, quienes transmiten sus recetas de generación en generación.


Por su parte, Erika Alejandra Ávila Ramírez, directora de Turismo y Cultura del municipio, informó que chefs de carnitas provenientes de Quiroga, Santa Clara del Cobre y del propio Tacámbaro estarán presentes desde las 8:00 hasta las 22:00 horas, “si es que no se terminan antes sus productos”. Agregó que esta edición presentará un amplio cartel musical, danzas tradicionales y la participación de 50 artesanos, lo que permitirá mostrar la riqueza cultural del municipio.


Uno de los pioneros de la feria, Joel González Díaz, productor de carnitas y representante del negocio Rey Tacamba, destacó que este encuentro se ha consolidado a nivel estatal y nacional, atrayendo visitantes de distintas partes del país y del extranjero. “La certificación de las carnitas michoacanas es un reconocimiento que da orgullo y seguridad a quienes nos visitan: aquí vienen a probar un producto auténtico y con historia”, sostuvo.


En tanto, el regidor de Turismo, Ramiro Zepeda Valenzuela, recordó que Tacámbaro, como Pueblo Mágico, ofrece una experiencia turística integral: gastronomía de excelencia, tradición viva y atractivos naturales como la laguna La Magdalena, el cráter volcánico “La Alberca” y el Cerro Hueco.

 
 
 

Comentarios


bottom of page