top of page
OOAPAS_Pátzcuaro.jpeg
WhatsApp Image 2022-02-01 at 10.47.09 AM.jpeg
  • Laura Yépez

TZINTZUNTZAN RECIBIRÁ AL TURISMO CON DIVERSAS ACTIVIDADES CULTURALES DURANTE NOCHE DE ÁNIMAS


TZINTZUNTZAN, Michoacán.- Las comunidades de Ihuatzio, Cucuchucho, Ucazanaztacua, Ichupio Tarerio, la isla de la Pacanda y la cabecera municipal de Tzintzuntzan preparan diversas actividades para recibir al turismo con motivo de la celebración de Noche de Ánimas.

Y es que a decir del presidente municipal Emanuel Irepani Hernández Gama, Tzintzuntzan es uno de los lugares más emblemáticos para vivir esta tradición mundialmente conocida, por lo que se ha preparado una extensa cartelera cultural que inicia el próximo sábado 27 de octubre y culminará el dos de noviembre en la cabecera municipal.

Una de las innovaciones para esta cartelera es la proyección el primero de noviembre de un video maping cada 40 minutos a realizarse en el Antiguo Convento de Santa Ana, además de la tradicional presentación de la obra de teatro Don Juan Tenorio que tendrá un costo de entrada de $200.00 y se llevará en la capilla abierta a las once de la noche.

Dichas actividades resaltan la participación de pireris, uarukua (juego de pelota), la velación en los panteones, y diversos concursos entre ellos el artesanal, de carros alegóricos, de pireris, de traje tradicional, de atole, de orquestas tradicionales entre otros.

Hernández Gama destacó que se espera que dicha celebración atraiga a un sinnúmero de turistas para “que se refleje en las familias, buscamos una derrama económica importante, que pueda beneficiar a sus familias, a los prestadores de servicios, a los comerciantes, a todo mundo es algo muy importante” e informó que los hoteles se encuentran en cien por ciento de reservaciones.

Informó que el primero de noviembre las actividades inician alrededor de las cinco de la tarde con la procesión de ofrendas y arcos, para dar paso a la bendición de las ofrendas, encendido de veladoras por las ánimas del purgatorio en el atrio de los olivos, y enseguida la procesión de ofrendas y traslado de arcos a los respectivos panteones, por lo que a partir de las ocho se quedan las familias a velar a sus fieles difuntos y a la par se llevará el festival cultural de música y danza tradicional.

El presidente municipal señaló que el operativo para recibir a los turistas consiste en un ordenamiento en la venta de alcohol, comida tradicional, artesanía y otros, además de la búsqueda de espacios amplios que ofrezcan suficiente estacionamiento así como el apoyo de estudiantes que den información turística y la participación de elementos de seguridad pública a fin de que brinden confianza a los visitantes.

Confió en que este año Tzintzuntzan reciba mucho turismo e invitó a visitar el municipio así como sus comunidades para vivir con respeto la tradición de Noche de Ánimas.

#municipales

44 visualizaciones0 comentarios
bottom of page