top of page
728X161.png

Colectivo Michoacano de Derecho celebra su cuarto aniversario

  • REDACCIÓN
  • 15 oct 2024
  • 2 Min. de lectura


Alejandro Martínez Castañeda


Morelia, Michoacán, a 15 de octubre de 2024.- Bajo la premisa continuar contribuyendo a lograr la justicia social, el Colectivo Michoacano de Derecho celebró su cuarto aniversario en las instalaciones del Colegio de San Nicolás de Hidalgo, donde también se entregaron reconocimientos a activistas y defensores de los derechos humanos.


A hacer uso de la palabra, el presidente de dicha asociación civil, José Alfredo Flores Vargas, recordó que la creación del Colectivo Michoacano de Derecho “surge desde una profunda reflexión bajo el contexto de la emergencia sanitaria por COVID-19, puesto que "era necesario dar más en nuestro ímpetu personal desde lo individual hacia lo colectivo”.



"Este esfuerzo emana desde el ámbito académico, desde la divulgación científica, la impartición de justicia, el litigio, la procuración de justicia, desde ahí entendemos nuestro papel relevante con nuestra sociedad", puntualizó.


Sostuvo que la idea misma del Colectivo surgió "desde la hermandad y compañerismo de las aulas de la Facultad de Derecho o, incluso antes, en los pasillos de este bendito Colegio de San Nicolás de Hidalgo, en donde nos declaramos colectivos a favor de la sociedad, para transmitir nuestra experiencia profesional, conocimiento y amor por la misma”.


En el evento se entregaron reconocimientos a Teresita Ugalde Hernández, por su arduo trabajo en la búsqueda de justicia por el feminicidio de su hermana a manos de su pareja sentimental hace algunos años; Rafael Ortiz Govea, por su labor a favor de la impartición de justicia, así como Elizabeth Araceli Vega Mora, con un reconocimiento al mérito social por su trabajo con la comunidad sorda de Michoacán.


Al acto asistió la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Michoacán, Fabiola Alanís Campos; Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno; Andrea Janet Serna Hernández, titular de la Secretaría del Bienestar en el estado; María Patricia Aguilar Alvarado, presidenta de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito; así como estudiosos del derecho, impartidores de justicia, litigantes y activistas sociales.

Comentarios


bottom of page