top of page
728X161.png

Urandén de Morelos celebra un año de autonomía con obras, deporte y trabajo comunitario

  • ALEJANDRO MARTÍNEZ CASTAÑEDA
  • hace 13 minutos
  • 1 Min. de lectura
ree

Por: Alejandro Martínez Castañeda


Pátzcuaro, Michoacán, 12 de septiembre de 2024.– La comunidad p’urhépecha de Urandén de Morelos celebrará este 14 de septiembre el primer aniversario de su autogobierno, tras haber decidido en asamblea general regirse por usos y costumbres y administrar de manera directa su presupuesto.


El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) informó que la isla ancestral, con más de cinco siglos de historia, ha demostrado en este año su capacidad de organización, ayuda mutua y trabajo colectivo. Entre sus logros destacan la rehabilitación de 11 manantiales del Lago de Pátzcuaro y el inicio de restauración de cinco más, así como la reforestación de más de 5 mil ahuehuetes para mejorar la filtración y limpieza del agua.


En el ámbito deportivo, Urandén también sobresale. Durante la Olimpiada Nacional de Canotaje 2024, realizada en Mérida, sus representantes obtuvieron seis medallas: una de oro, cuatro de plata y una de bronce. Además, su Consejo P’urhépecha de Gobierno impulsa esta disciplina en el Lago de Pátzcuaro y en todo Michoacán.


En cuanto a infraestructura, la comunidad ha remodelado la cancha de basquetbol, rehabilitado la Casa Comunal y acondicionado la Jefatura de Tenencia, entre otras acciones que fortalecen la vida comunitaria.


El CSIM subrayó que la autonomía de Urandén se celebra y se defiende con “unidad, cultura y dignidad”, e invitó a los pueblos originarios y autoridades indígenas al 1er Aniversario de la Autonomía, que se llevará a cabo este domingo 14 de septiembre a las 11:30 horas en el auditorio comunal.


“¡Vivan los pueblos y comunidades que luchan por el agua, la vida y la autonomía!”, concluye el pronunciamiento.

Comentarios


bottom of page